enero 27, 2009

***Los CoLeCtIvOS dE aRTe (1era parte)***

El lunes pasado asisti a un conversatorio titulado "los colectivos de arte" en el centro cultural España creo q ya conocido por varios de nosotros; aprovechando las vacaciones y q aveces no hay nada q ver en el tele (no mentira) en realidad fui porque queria enterarme un poco mas sobre el tema.
Ya habia oido hablar sobre el colectivo El codo ya q salio hace muchooooooooo tiempo en el comercio y ademas porque uno de los grafitis (el del marcianito) lo he visto por muchos sitios de nuestra capital.



Sin embargo, pense que la conversasion se iba centar en que los 4 invitados integrantes cada uno de colectivos iban a exponer sus trabajos y contarnos un poco que es lo que querian transmitir con esto y como era estar dentro de un colectivo. Mi sorpresa ( o talvez no) pero no por eso mala fue que los 2 ultimos invitados fueron integrantes, al menos por un tiempo, del mismo colectivo llamado Sociedad civil y q este fue nada menos y nada mas el que tuvo la idea del famoso "lavado de banderas" que afortunadamente recuerdo en el ultimo perido del gobierno de Fujimori.
Apartir de este como que la exposicion dio un giro y creo q todo el publico se sentio mas en confianza .

Con este ambiente "politico" todos comenzaron a opinar y luego dio lugar a la ronda de preguntas y cuestionamientos como todo debate.
A pesar de q el colectivo Sociedad Civil se hizo famoso por este lavado de banderas no fue lo unico que hicieron tb "Pon la basura en la basura, El entierro de la ONPE, entre otras acciones".
varias de las acciones tuvieron participacion de la poblacion ajena al colectivo pues se sentian identificados . Recuerdo q el del "entierro de la ONPE" ,q para mi simbolisa el q la ONPE como instititucion solo era una cortina para q garantice la presidencia de Fujimori, dijeron q comenzo un dia en la mañana y se planeaba q dure hasta la tarde pero por el exito que tuvo se kedaron 2 dias y al final la gente hizo una chancha y compro un ataud y junto con las cruces improvizadas y rosarios sellaban la idea de cementerio.

Buscando mas informacion encontre mas detalles en http://arte-nuevo.blogspot.com/2009/01/los-colectivos-de-arte-propsito-de-csc.html del que hice una cita.

Este conversario fue muy interesante y lo curioso fue que otra vez sale a la luz en limite entre arte y activismo politico.Actualmente y lo he leido en mucho libros y escichado en boca de algunos se dice "todo es arte" hay en donde surge la pregunta :¿hasta donde llega el arte?
La pregunta creo q depende de cada uno.

Aqui el video q pasaron sobre las actividades del Colectivo Sociedad Civil y como repercutio...


Aqui otro del colectivo el codo, otro tipo de contenido mas ligado creo yo y como lo dijo el mismo
Jose Ignasio Lora al arte sin ninguna intencion de politica


Recomiendo mucho las actividades del centro cultural España , los conversatorios son muy interantes y pasan peliculas y todo totalmente gratis.

***An-G3-la. MoN***

1 comentario:

  1. mítico ya, ccespaña... espero poder asistir a algo de lo que queda de las películas del año pasado.
    Saludos

    ResponderEliminar